Creators

Projects
Participantes OpenStudios
Estas son todas las empresas que podrás conocer durante el OpenStudios, en orden alfabético: ANIMA CONSULTING GROUP Cómo la digitalización está transformando los modelos de negocio ANIMA es una consultoría de innovación especializada en la creación de nuevos productos, servicios, experiencias y modelos de negocio con base digital que den respuesta a las tendencias […]
Projects
Las polaroids de Tarkovski (o cómo ver las cosas por última vez)
Andréi Tarkovski, el que fuera uno de los directores de cine más influyentes del siglo XX, podría haber sido también influencer si hubiera vivido lo suficiente para abrirse una cuenta en Instagram. Y es que cuando no dirigía películas, el cineasta ruso dedicaba buena parte de su tiempo a su otra gran pasión: la fotografía. […]
Projects
URBAN-X: Reimaginando el futuro de las ciudades
El cambio es trepidante y exponencial. Salvaje. En los próximos 30 años evolucionaremos tanto como lo hemos hecho en los últimos 30.000. Una locura. Y no solo esto, en el año 2030, cinco mil millones de personas en todo el mundo vivirán en ciudades: Más que nunca. ¿Cómo gestionaremos este cambio? ¿Habrá espacio para todo […]
Projects
TheCreativeTalks con Jordi Valls
¿Qué tienen en común Sega, Matrix y Tron? No, no vamos a hablarte del mundo friki, ni de gabardinas negras hasta los pies, sino de uno de los fenómenos tecnológicos más importantes del momento: la realidad virtual. ¿Qué es exactamente la realidad virtual? (Sí, sí, exacto, lo de las gafas gigantes a lo power ranger). […]
Projects
¡Nuevo TheCreativeTalks mañana con Carla Cascales & Núria Guiu!
Dos mujeres. Dos artistas. Dos disciplinas diferentes. Triunfando en plena generación millennial. Una escultora y una bailarina. Carla Cascales y Núria Guiu, ellas serán las protagonistas del nuevo TheCreativeTalks. El trabajo de Carla Cascales consiste básicamente en la búsqueda de la esencia, de lo auténtico, de saber encontrar la belleza en la imperfección. Y para […]
Projects
¡Ven a una nueva #TheCreativeTalks con Patrick Thomas el próximo 25 de octubre!
Patrick Thomas es un artista gráfico, autor y profesor. Vive entre Berlín y Barcelona, pero antes de venir en 1991 a la ciudad condal y fundar su estudio laVista, estudió en la Central Saint Martins School of Art and the Royal College of Art de Londres y fue investigador gráfico en la Liverpool School of […]
Projects
La películas de tu vida las ha reinterpretado Alizée Lafon y ahora son hipsters
Hay películas y series que nos marcan. Esas que podemos ver una y otra vez y aún así no dejar de emocionarnos. Películas que llegan en el momento en que las necesitabas. Series que cambian tu perspectiva de las cosas. Que te hacen pensar, sentir, soñar, ir más allá. Auténticas obras de arte. Son esas […]
Projects
#InstaNovels = libros clásicos en los stories de la Biblioteca Pública de Nueva York
La Biblioteca Pública de Nueva York juntamente con la agencia Mother in New York ha sido impulsora de una iniciativa brillante para acercar la lectura a los millennials. Se dice que es una generación que mira más al smartphone que a los libros, así que la reconocida biblioteca ha de decidido colarse allí donde los […]
Projects
Estocolmo y su museo bajo tierra
Un billete de metro es lo que te va a costar visitar una galería de arte espectacular si estás por Estocolmo. Y es que el metro de la ciudad escandinava puede presumir de no ser solo un medio de transporte para suecos y turistas, sino también un auténtico museo bajo tierra. Ya suman 90 de sus […]
Projects
La belleza aterradora del calentamiento global
Las espectaculares fotografías del artista Timo Lieber nos hacen reflexionar sobre la fragilidad de nuestro planeta. Para su último proyecto visitó los casquetes polares de Groenlandia y disparó desde el aire unas imágenes tan bonitas como aterradoras. Por el equilibrio de colores y la composición parecen verdaderas obras de arte de la naturaleza. Pero en realidad son una prueba evidente de los devastadores efectos […]
Projects
Cambia la perspectiva
Es curioso como la perspectiva puede cambiarlo todo. Una opinión, una imagen, una relación. Y hasta un paisaje. Cambiar de punto de vista es positivo. Nos ayuda a ampliar nuestros conocimientos y a llegar a nuevas conclusiones. Y eso significa que nos hace más creativos. Pues eso mismo ha hecho Zack Seckler con sus fotografías aéreas de Sudáfrica. Un enfoque abstracto y complejo de este país a través […]
Projects
La isla remota en la que casi todos los habitantes ven en blanco y negro
Pingelap es una isla situada en algún lugar remoto del Océano Pacífico. Pero lo que la hace especial no son sus bosques o islas paradisíacas (que también) sino que un alto porcentaje de su población sólo es capaz de ver en blanco y negro. Por eso se la conoce como la Isla de los Daltónicos. […]
Projects
10 edificios de Barcelona que te enamorarán
La Sagrada Familia, la Casa Batlló, el Liceu o la Casa Milà. En Barcelona existen una gran cantidad de edificios emblemáticos, pero no te creas que ya no te queda nada por descubrir. Hay vida más allá del modernismo. En Barcelona y alrededores hay muchos edificios y fachadas racionalistas, retrofuturistas o hasta expresionistas. 1. Casa Vicens, de Antoni Gaudí (1878) La Casa Vicens se trata […]
Projects
La NO superficialidad en la moda
Del 88 + Barcelona. Estudió Diseño Gráfico y al terminar le hizo caso a su instinto y se dejó llevar por lo que verdaderamente le hacía feliz: la fotografía. De moda y de espacios. Ni banal ni superficial. De verdad. A partir de entonces: Vogue, Dior, Vanidad, Cortana, Deux Souliers o American Apparel. Y -su […]
Projects
Los hoteles más divertidos del mundo
Casi siempre viajamos para visitar lugares desconocidos. ¿Pero qué pasa cuando decidimos que el “cómo” a veces puede ser más importante que el “qué”? Existen hoteles situados en los lugares más inhóspitos del mundo, otros ofrecen servicios de lujo. Pero también los hay que por su forma y su contenido resultan curiosos y divertidos, como […]
Projects
Who’s who?
Muchos creemos conocer la personalidad de actores a los que admiramos. Y lo hacemos a través de sus redes sociales, leyendo sus entrevistas o analizando sus gestos en una fotografía. Pero en el fondo no tenemos ni idea de cómo son en realidad. Es por eso que el fotógrafo Andrew H. Walker decidió encontrar toda esta información a través de un retrato doble que mostraba tanto su cara pública como la privada. […]
Projects
Playas impresionistas y coloristas
El mood de hoy es algo parecido a esto. Estas pinturas al óleo son de la artista Sally West, con sede en Sydney. Sus pinceladas con tonos pastel y el grosor de sus trazos forman texturas agradables a la vista. Esta serie está inspirada en una playa de agua dulce de la costa de Australia, muy popular entre los surfistas. Aunque la verdad es que podría ser cualquier otra playa. La artista lleva pintando dese […]
Projects
The not-so-beautiful game: creatividad contra violencia
Fútbol + masculinidad + frustración = The Not-So-Beautiful Game. Esta brutal campaña de publicidad creada por la agencia J. Walter Thompson London para el National Centre for Domestic Violence nace con la finalidad de poner un foco al vínculo entre los partidos de fútbol y la violencia machista. ¿Su objetivo? Manifestar el auge de la violencia […]
Projects
10 paisajes espectaculares fotografiados con drones
Los bosques dejan de ser bosques. Las montañas dejan de ser montañas. E incluso el mar deja de estar formado por agua. Las fotografías hechas con drones del artista suizo Tobias Hägg consiguen crear una nueva dimensión. Todo lo que creemos saber sobre la naturaleza se desmorona. Sus perspectivas son únicas. Inquietantes. Por eso hasta […]
Projects
“Sinpapeles”, el Banksy de Barcelona
Con caligrafía simple, todo junto y pintado con spray blanco o negro por toda la ciudad retumba la palabra al paso de turistas y viandantes: Sinpapeles. Sinpapeles. Sinpapeles. El autor, que al más estilo Banksy prefiere conservar su anonimato para evitar represalias, quiere dar voz a las más de 20.000 personas migradas y refugiadas que […]
Projects
Dejemos de sexualizar y empecemos a destapar #STOPnipplecensorship
¿Cuántos pezones se van a censurar hasta que rompamos con la idea de que el cuerpo femenino es un objeto inherentemente sexual? Porque éste es el verdadero problema, ¿sabéis? La censura de los pezones femeninos es uno de los factores que reprime y ralentiza la igualdad de género, la libertad de expresión y la de […]
Creators
Guillem Camprodón: un inventor del siglo XXI
Innovación, investigación y ciencia. Guillem Camprodón es diseñador industrial, un inventor del siglo XXI. Viene de Barcelona, también una ciudad industrial. Se inició estudiando diseño en Elisava y, ya más tarde, pasó por la Southampton University y la Universität der Künste de Berlin. Actualmente, forma parte del equipo de Smart Citizen y, a la vez, […]
Projects
Las fotografías que nunca viste de Andy Warhol
Nueva York de los ochentas a través del objetivo de Andy Warhol. Su amiga, Pat Hackett, lanza una colección de imágenes nunca vistas tomadas por el artista. Detrás de su cámara 35mm: Joan Collins, Jean-Michel Basquiat, Debbie Harry o Diana Vreeland, entre otros. Imprescindible echarle un vistazo. También Keith Haring anda por ahí. Pat Hackett […]
Creators
AFFAIRE, el estudio creativo que te mueres por conocer.
Pol Pérez. Diseñador gráfico y profesor del Máster de Diseño Gráfico / Editorial en Elisava, dónde también se licenció. Vive en Barcelona y rueda por varios proyectos. Es co-editor de la publicación bianual Odiseo, un proyecto de Folch Studio que explora nuevas formas de hacer y de ver, ofreciendo una visión diferente del erotismo. Ir […]
News
El bombazo del nuevo single de Rosalía. Y Filip Custic le pone cara.
Menos de un día en Youtube y ya van más de 80 mil visitas. Rosalía anunció el lanzamiento de su nuevo single, “Malamente”, un día antes de sacar el videoclip. Las expectativas empezaron a crecer. Y, ayer por la noche, ¡Boom!, la España más castiza dentro de la pantalla. Combinada con su voz, toreros, camiones […]
Projects
Afterparty. Pero la casa destrozada es el Planeta Tierra.
O empezamos a tomar conciencia de las islas de plástico que estamos creando o, de repente, no podremos ni respirar. Y luego todo serán prisas y quejas, los “te lo dije” dominarán el mundo y, para los “reciclemos“, ya será demasiado tarde. Olga de la Iglesia y Vincenzo Angileri se han puesto las pilas con […]
Projects
¿Nos mudamos a NEOM o desaparecemos del mapa?
Nos olvidamos de las utopías y apostamos por las protopias, progreso incremental, según Kevin Kelly, Founding Editor de la revista Wired. “El optimismo es el motor que mueve a las personas hacia adelante, las noticias ciertamente no lo retratan de esta manera, pero cada año el mundo se convierte en un lugar mejor”. ¿Estamos de […]
Projects
TheCreativeFest. Boom de talento en la Fàbrica Damm
Los principales nombres, tendencias y novedades del mundo creativo se mezclaron el pasado sábado 5 de mayo en la Antigua Fábrica Damm gracias a TheCreativeFest. Fue una jornada intensiva de conferencias, workshops y masterclasses dónde asistieron más de 5.000 personas. ¡Estaba a reventar! Acompañados de música en directo y de los foodtrucks más cañeros. Se […]
Projects
¡Creativity&Fest con el humor de Dalmaus!
¡PRESENTAMOS TheCreativeFEST2018! ¡Con Dalmaus! A veces es una drama tener que ir a trabajar, pero el ilustrador te enseña a reírte de ello con su original sentido del humor. Mañana nos hablará de creatividad, de su obra y de su libro “A tomar por curro”. Y con él presentaremos el TheCreativeFest2018 ¡Os esperamos!
Projects
¡Sorteo! &Books en TheCreativeFest.
¿Ya has oído hablar de #TheCreativeFest18? El próximo 5 de mayo estaremos en la Antigua Fábrica de Estrella Damm para celebrar la segunda edición del TheCreativeFest. Nuestro festival dedicado a la creatividad más transversal y entendida desde disciplinas distintas. Entre las novedades de este año presentamos el espacio &BOOKS. De 13:00 a 16:00 en la sala de […]
Projects
¡Vuelve TheCreativeFest el 5 de mayo!
¿Estuvisteis en TheCreativeFest 2017? ¿Sí? ¿No? Cualquier respuesta es el pretexto perfecto para que no faltes a la segunda edición del Fest. Si no estuviste el año pasado, este no puedes fallar. Si ya compartiste con nosotros aquel día, ¿no te mueres por repetir? TheCreativeFest 2018 se celebrará el próximo sábado 5 de mayo en la Antigua […]
Projects
Aterriza de nuevo el All Those Food Market
El fin de semana del 21 y 22 de abril llega All Those Food Market al Teatre Nacional de Catalunya: la fiesta de los emprendedores gastronómicos y la celebración de los productos de proximidad. Una manera perfecta de empezar a disfrutar del buen tiempo y deleitar al paladar a la vez. ¿Hay mejor manera de avanzar el día de San Jordi y celebrar la llegada del buen tiempo?
Projects
36 días de creatividad non-stop
Un año más llega una de las fechas que los diseñadores, ilustradores y artistas gráficos marcan en el calendario. 36 Days of Type. Un proyecto que quiere suponer un espacio para la creación alrededor del mundo de la tipografía y las infinitas posibilidades gráficas que presenta. ¿Te apuntas?
Projects
¡Llegan las 21 claves de la creatividad!
¿Qué es la creatividad? El 5 de abril llegó a las librerías el primer libro de TheCreativenNet. Una mirada cercana al fenómeno de la creatividad a través de las ilustraciones de 21 artistas de nuestra plataforma. ¿Preparados para desatar vuestra creatividad?
Projects
Disfruta de la primavera con Rooftop Smokehouse
¿Conoces las cenas de Rooftop Smokehouse? Hoy te traemos el plan perfecto para inaugurar la primavera: sus cenas en la chimenea de la Fábrica Lehmann. Un total de cuatro fechas en las que podrás disfrutar de siete platos y un buen vino de la mano de Wine is Social. ¿Te apuntas?
Projects
La primera colección de láminas de Las Coleccionistas
El dúo de fotógrafas Las Coleccionistas saca a la venta su primera colección de láminas. Un recopilatorio de algunos de sus trabajos fotográficos más icónicos disponible para decorar tus espacios y darles una personalidad inédita. Un total de doce piezas, a dos tamaños y ya disponible online. ¿A qué esperas?
Projects
Diverterse para conocer el mundo por 5W
La revista 5W acaba de sacar su tercer número en papel. Se titula ‘Diversión’. Es un viaje por varios países del mundo a través de su forma de divertirse. Explorando las formas que la gente de distintos puntos del Planeta tiene para pasarlo en grande. Una manera de conocer al ser humano. Pero también el sistema de un país. ¿Preparado para el trayecto?
Projects
El amor después del amor. Marc Pallarès y Laura Ferrero
El desamor deja historias preciosas. Que nos inspiran. Películas, libros o canciones que nos hablan de él y nos emocionan. El ilustrador Marc Pallarès y la escritora Laura Ferrerro han trabajado codo con codo para dar forma a “El amor después del amor”. Un libro que recoge algunas de las historias de fracaso romántico que más les han inspirado. Homenaje al desamor.
Projects
¿Qué voz tienen las tipografías?
¿Te has preguntado qué voz pone una tipografía? Las fuentes nos hablan. Tienen actitudes, entonaciones y pronunciaciones distintas. O así lo demuestra Typesounds. Su proyecto nos hace más clara la capacidad que las tipografías tienen de transmitir emociones al lector.
Projects
Roberto Bolaño desde los ojos de Paula Bonet y Aitor Saraiba
Homenaje a un ídolo. Unión de talentos. Los ilustradores Paula Bonet y Aitor Saraiba unen fuerzas en ‘Por el Olvido’. Oda editorial a la literatura del poeta y novelista chileno Roberto Bolaño. Un viaje intenso a su obra. Personal y oscuro, incluso duro. Verá la luz en las librerías la semana que viene = 13 de marzo.
Projects
Krizia Robustella + Sussylopp = dúo explosivo
Trendy Flock es el resultado de la colaboración entre la diseñadora Krizia Robustella y la ilustradora Susana López. Desifle ganador del premio a “Mejor Colección” de la última 080 Barcelona Fashion. Una explosión de colores. Prints alocados y enérgicos. Crítica irónica textil = un culto a la copia barata y a la logomanía. ¿Hay una manera más deslumbrante de quejarse?
Projects
Ilustración y letras para historias vivas
La fantasía de dos disciplinas artísticas que se unen. Un regalo para el espectador. Un reto para los artistas. Hoy hablamos de tres proyectos que juntan ilustración y literatura. Temáticas vivas = sexo, feminismo, Dios. Un juego de voces que decide construir un mismo discurso.
Projects
Martina Matencio y lo que no vemos de los TCA
Martino Matencio y el proyecto Desnúdate unen fuerzas en una exposición que puede verse en el imaginCafé de Barcelona. Fotografías sobre el proceso de recuperación de un Trastorno de la Conducta Alimentaria. Retratos frágiles, que proyectan la esperanza después del miedo. Con el estilo propio de Matencio: capaz de transmitir la atmosfera femenina más natural, emocional y minimalista.
Projects
Mordiendo la Manzana = voz revolucionaria y feminista
Leticia Dolera se estrena en el mundo literario. El 27 de febrero publicará “Mordiendo la Manzana”. Una declaración de intenciones en forma de libro. Una explicación para que entendamos por qué todos deberíamos ser feministas. Una voz necesaria para la revolución cultural. Una rebelión artística fundamental para llegar a un mundo justo e igualitario.
Projects
Plástico: poesía visual contra el cambio climático
El abuso del plástico en nuestro día a día mata al medioambiente. Los océanos son una de las zonas naturales más afectadas por ello. Coke Bartrina lanza “Plástico” = short film dedicado a la concienciación del uso que hacemos de este material. El arte puede ayudarnos a convencernos de cambiar nuestros hábitos. Y nuestras acciones pueden ser la transformación que el Planeta necesita.
Projects
Cuatro documentales que tienes que ver antes de que acabe el año
No sólo de películas y series se vive. Por suerte cada vez se producen más documentales de calidad que acaban convirtiéndose en cintas de culto imperdibles. Os recomendamos algunas que han dado que hablar este último año. Pero no os preocupéis, este 2018 seguro que habrá más y mejor.
Projects
Los mejores libros de fotografía para regalar de este 2017
En un momento en el que todo pasa en Internet, se agradece especialmente cuando alguien decide materializar sus proyectos en un formato físico que te permita tocar, disfrutar y guardar para siempre como un tesoro. Este 2017 se han publicado varios libros fotográficos interesantes que querrás regalar (o que te regalen), seguro.
Projects
Creatividad = comunidad, colaboración y comunicación
Son tiempos de colaboraciones, y mucho más entre creativos. Por eso Dropbox y The California Sunday Magazine han lanzado la campaña Dropbox Stories, en la que 25 creativos de todo el mundo (músicos, diseñadores, fotógrafos o directores) han colaborado en la realización de tres piezas artísticas que exploran los límites de la creatividad y ahondan en los tres puntos más importantes en todo proceso creativo: la comunidad, la colaboración y la comunicación.
Projects
Cinco películas independientes para ver una tarde navideña
Aunque en ninguna aparezca Santa Claus ni un mísero árbol de Navidad. No os esperéis una lista con films como Sólo En Casa o Pesadillas Antes de Navidad. Algunas de estas películas de autor están ambientadas en fríos inviernos y otras transmiten tanta calidez emocional que las convierten en perfectas candidatas para acurrucarse en el sofá después de una buena comilona en familia.
Projects
Diez regalos de km 0 para hacer estas navidades
Navidad está a la vuelta de la esquina y con él llega el consumismo desmesurado de estas fechas. Pero, ¿y si todos los regalos que hiciéramos este año estuvieran producidos de forma local y sostenible? Primero que no nos sentiríamos tan mal y segundo que ayudaríamos a todos estos emprendedores de nuestra ciudad a seguir trabajando en sus maravillosos proyectos. Aquí van diez buenas opciones:
Projects
Los 5 museos más impresionantes a nivel arquitectónico de España
Lo importante de los museos debería estar en su interior. Pero no siempre es así, por suerte. A pesar de sus enormes paredes en blanco, muchos centros artísticos son autenticas maravillas por sí mismos y multiplican el valor del propio museo. Estos son los cinco centros de arte más impresionantes a nivel arquitectónico de toda España.
Projects
Mundo gatuno: un libro rinde homenaje a los felinos a través de la mirada de fotógrafos como Martin Parr
Los gatos son los reyes de Internet. No hay duda que son el animal más buscado. Existen millones de entradas, vídeos y memes. De modo que no es de extrañar que muchos fotógrafos les hayan dedicado algunas de sus mejores imágenes. Pues así es como ha nacido PhotoCat, un libro con fotografías de grandes artistas como Martin Parr o Elliot Ross, editado por el fotógrafo holandés Sacha de Boer. Un verdadero homenaje a nuestros amigos felinos.
Projects
Repasamos los 10 videoclips más emblemáticos de la banda indie Ok Go
El grupo de indie rock Ok Go lleva sorprendiéndonos con sus videoclips desde sus inicios. Pues acaban de lanzar uno nuevo y a pesar de que el listón está alto, no decepciona. Durante el vídeo de la canción Obsession la banda actúa contra un telón de fondo caleidoscópico de color, creado a partir de 567 impresoras programadas con una coreografía que muestra diferentes patrones.
Projects
Charles Manson en la gran pantalla
Charles Manson, el asesino en serie más famoso del último siglo, murió por causas naturales este domingo en un hospital de California. Tanto él como los seguidores de su secta satánica sacudieron el mundo entero cuando en 1967 asesinaron a siete personas, entre ellas la actriz Sharon Tate, embarazada de Roman Polanski.
Projects
5 edificios de Barcelona en los que querrás colarte y no salir jamás
En ciudades ricas arquitectónicamente hablando puede pasar que algunos edificios se convierten en emblemas y otros quedan injustamente olvidados. Por suerte sus increíbles fachadas nos ayudan a reivindicarlos. ¿Pero qué pasa con todos esos edificios menos conocidos y que esconden maravillas en su interior? Estos 5 edificios de Barcelona vale la pena conocerlos pero sobretodo colarse dentro.
Projects
Los personajes de Alicia en el País de las Maravillas protagonizan el último calendario Pirelli
El emblemático calendario Pirelli es sin duda el más esperado del año. El de esta edición 2018 ha corrido a cargo del fotógrafo inglés Tim Walker, conocido por sus imágenes llenas de color y fantasía. No es de extrañar que el tema de esta 45ª edición sea “Las aventuras en el país de las maravillas”. Sus 18 protagonistas –todos sacados del mundo de la moda, el cine, la música e incluso el activismo social– han descrito la experiencia como “un sueño en el que trabajar”, “todo lo que siempre había deseado” y hasta “caótico, pero en el buen sentido”.
Projects
Las favelas de Río se pintan de esperanza
Los holandeses Dre Urhahn y Jeroen Koolhaas (uno diseñador y el otro periodista) comenzaron a trabajar en Río de Janeiro hace más de 10 años, mucho antes de que los Juegos Olímpicos mostraran al mundo la desigualdad económica existente en la ciudad brasileña. Conocidos como Haas & Hahn, están detrás de la organización de la Favela Painting Foundation, dedicada al uso del arte urbano como catalizador del cambio en los barrios marginados de Río.
Projects
Los hoteles más divertidos del mundo
Casi siempre viajamos para visitar lugares desconocidos. ¿Pero qué pasa cuando decidimos que el “cómo” a veces puede ser más importante que el “qué”? Existen hoteles situados en los lugares más inhóspitos del mundo, otros ofrecen servicios de lujo. Pero también los hay que por su forma y su contenido resultan curiosos y divertidos, como estos:
Projects
Ver para creer: las imágenes microscópicas más impresionantes de este año
Existe un mundo entero más allá de lo que el ojo humano puede llegar a ver. Por suerte este mundo sale a la luz todos los años gracias al concurso Small World Photography de Nikon. El certamen nació con el objetivo de mostrar “la belleza y complejidad de la vida a través de un microscópico óptico”. El jurado está compuesto por un grupo de investigadores y divulgadores científicos que han seleccionado al ganador de entre más de 2.000 imágenes provenientes de 88 países diferentes.
Projects
Los jardines verticales más impresionantes del mundo
La tendencia de crear pequeños pulmones verticales en medio de grandes ciudades no para de crecer. De hecho existen muchos proyectos en plena construcción. Pero curiosamente el edificio pionero en Europa en este tipo de ecosistemas está en Barcelona. Este tipo de proyectos producen una gran cantidad de oxigeno, limpian el aire de la polución y sin lugar a dudas aportan un efecto estético maravilloso.
Projects
Maratón de películas basadas en novelas de Stephen King para ver este Halloween
Aprovechando que se acerca el día de Todos los Santos y con él la fiesta americana de Halloween, una buena manera de pasar este fin de semana es haciendo un maratón de pelis de miedo o misterio. Pero como más vale calidad que cantidad, las películas de esta selección tienen una cosa en común: todas han salido del imaginario de Stephen King y se han llevado a la gran pantalla con maestría. De modo que no hay margen de error.
Projects
Las cámaras de vigilancia en Gran Bretaña se utilizan para crear arte
A lo largo y a lo ancho de Gran Bretaña hay más de 13 millones de cámaras de vigilancia. Probablemente por eso existe una Ley de Libertad de Información que permite a cualquier ciudadano pedir a las compañías y organizaciones todos los vídeos en los que aparecen. La mayoría de ciudadanos son observados sin apenas enterarse. Sin embargo, también hay casos en los que se ha dado la vuelta a la situación (…)
Projects
6 libros imperdibles para entender el nuevo feminismo
El feminismo lleva unos años en el punto de mira. La nueva ola niega que exista una única clase de mujer, está a favor de la igualdad y la diversidad y totalmente abierta a la sexualidad. El papel de los hombres es inclusivo. Ni se les ataca ni se les odia, sino que se les invita a enfrentarse a los prejuicios y arquetipos que todavía imperan en la sociedad. Pero la verdad es que siguen existiendo muchos y muy variados puntos de vista feministas.
Projects
El diseño es el mayor capital de las ‘startups’
Las startups o empresas emergentes europeas están creciendo a pasos agigantados en los últimos años. Impulsan la economía, crean puestos de trabajo y mejoran la competitividad. Barcelona es el principal núcleo de creación de estas nuevas empresas en España y el quinto en Europa, por detrás de Londres, Berlín, París y Ámsterdam. Y si algo saben los fundadores de estas compañías es que el diseño y la imagen (…)
Projects
De las pasarelas a la ópera: los aclamados vestuarios de Christian Lacroix vuelven al Liceu
El Gran Teatre del Liceu estrenó el viernes pasado la icónica ópera de Verdi, Un Baile de máscaras, y con ella inauguró la nueva temporada entre gritos de aprobación. Una producción polémica con la firma de Vincent Boussard y el vestuario del diseñador francés Christian Lacroix, a quien le obsesiona establecer vínculos entre los tiempos de los compositores y la actualidad.
Projects
5 formas originales de tener plantas en casa
Es indiscutible que las plantas y las flores son las mejores piezas para decorar cualquier interior. Dan luz, color, mucha vida y hasta el momento nunca han pasado de moda. Aún así existen formas de modernizar su presencia. Muchos diseñadores las tienen en cuenta a la hora de idear sus piezas. Porque no todo tienen que ser jarrones y macetas. El jovencísimo estudio de diseño Goula / Figuera con sede en Barcelona ha ideado una colección de luminarias experimentales llamadas Viride (…)
Projects
5 maneras de vivir en una casa-árbol
El ruido de los coches, la contaminación, las prisas o las aglomeraciones consiguen que muchas veces nuestra vida en la ciudad nos parezca insoportable. Muchos esperamos con ansias el fin de semana para escapar y respirar algo de paz. Como cuando de pequeños nos evadíamos en nuestra cabaña del árbol. Seguramente muchos arquitectos habrán pensado que todos deberíamos recuperar esa sensación de aislamiento y libertad al mismo tiempo.
Projects
10 edificios de Barcelona que te enamorarán
Se trata de la primera casa que diseñó Antoni Gaudí, justo después de licenciarse. Durante 130 años se ha utilizado como residencia privada pero en 2014 fu comprada por MoraBanc y restaurada para abrir sus puertas al público por primera vez este otoño. Los edificio de apartamentos Valencia con balcones circulares son todo un icono pop del retrofuturismo. Un edificio vestido de yeyé.
Projects
Conoce Reikiavik desde el aire, la ciudad invitada de la Mercè 2017
¿Sabías que todos los años Barcelona invita a una ciudad del mundo durante las fiestas de la Mercè? Pues este año le ha tocado el turno a Reikiavik, capital de Islandia y ciudad literaria según la Unesco. El motivo de la elección según Ada Colau ha sido que ambas ciudades han forjado sus perfiles gracias a la cultura y a la creatividad. Islandia ha aceptado la propuesta y se une así a otros países con sus respectivas capitales que lo hicieron anteriormente.
Projects
Así viven los habitantes de Corea del Norte
«Pyongyang Sallim» es una réplica a escala casi real de un apartamento típico de Corea del Norte, construido en el marco de la Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Seúl. Esta maqueta permite a los habitantes de Corea del Sur hacerse una idea de cómo viven sus vecinos, además de vivirlo en primera persona por primera vez en sus vidas. Los arquitectos responsables de esta instalación son Dongwoo Yim y Calvin Chua (…)
Projects
Descubre cómo la arquitectura puede ser comestible
La arquitectura es el arte de diseñar, proyectar y construir edificios. ¿Pero qué pasaría si esta misma técnica se aplicara a otro soporte? Pues eso es lo que ha hecho la arquitecta Dinara Kasko. Su verdadera pasión era la pastelería, de modo que empezó a tratar a los dulces como si fueran edificios. La arquitecta ucraniana utiliza moldes de silicona creados con tecnología 3D con el objetivo de conseguir composiciones geométricas propias de arquitectura contemporánea.
Projects
10 series que deberías haber visto sí o sí
1. Big Little Lies. Miniserie producida por HBO basada en la novela homónima de Moriarty Liane y protagonizada por Reese Witherspoon y Nicole Kidman (ambas nominadas a los Emmy por su interpretación). La historia se centra en la vida de tres madres del norte de California cuyas vidas aparentemente perfectas se ven truncadas por varios acontecimientos. Emotiva, absorbente y muy empoderadora.
Projects
Pasar las vacaciones en una casa que aparece y desaparece
Anish Kapoor fue de los primeros en creer en el poder de los espejos y en su capacidad para multiplicar la belleza de un espacio. Horizontes infinitos y paisajes dentro de paisajes. Pero no ha sido hasta ahora y gracias al trabajo del arquitecto Peter Pichler que se nos ha abierto la posibilidad de vivir dentro de este universo interminable. Sus Mirror Houses (Casas Espejo) situadas en las montañas de la zona italiana del Tirol permiten vivir en plena naturaleza sin necesidad de alterarla.
Projects
Una pareja de artistas tarda 24 años en construir su propia isla flotante
Viven de la autosuficiencia. En Canadá. A 45 minutos en barco de la ciudad más cercana. Han tardado 24 años en construir el complejo, y lo han llamado Freedom Cove. Consta de 12 secciones formadas por invernaderos, una galería de arte, un taller, un faro y una pista de baile. Una isla multicolor construida sin herramientas eléctricas. Sin ningún anclaje. Todo flota. ¿Y los artistas? Catherine King y Wayne Adams. Bailarina y escultor.
Projects
5 marcas de verano Made in Barcelona que tienes que conocer
1. Naguisa. Naguisa es una marca especializada en calzado de verano tradicional como las alpargatas con suela de yute y los trenzados. Lo que les diferencia de los demás es que le han sabido dar una vuelta a este producto local, además de revalorizarlo. 2. Pale Swimwear. Pale es una marca de bañadores independiente de producción local, con una clara inspiración retro y de altísima calidad.
Projects
Una campaña en el metro de Nueva York conciencia sobre la desigualdad de género
El camino a la cima no es el mismo para hombres que para mujeres. Los salarios no son los mismos, los cargos no son los mismos y el reconocimiento no es el mismo. Por eso el metro de Nueva York ha puesto en marcha una campaña que ilustra a la perfección esta desigualdad de género. La obra es una metáfora de la dificultad que tienen las mujeres para recorrer el mismo camino que los hombres. Ha sido ideada por el director creativo y diseñador gráfico japonés Kazunori Shiina.
Projects
La isla remota en la que casi todos los habitantes ven en blanco y negro
Pingelap es una isla situada en algún lugar remoto del Océano Pacífico. Pero lo que la hace especial no son sus bosques o islas paradisíacas (que también) sino que un alto porcentaje de su población sólo es capaz de ver en blanco y negro. Por eso se la conoce como la Isla de los Daltónicos. Una explicación posible a esta curiosa maldición genética es el tsunami que la isla sufrió en 1780. Sólo sobrevivieron 20 personas, entre ellas el rey, que se cree que sufría un problema de daltonismo.
Projects
Me and Me
“Me and Me” es un proyecto documental sobre la relación entre los fotógrafos Wenjun Chen y Yanmei Jiang. La serie está formada por fotografías, libros autoeditados, cartas y material online. La pareja se conoció en 2007 y de forma natural ambos empezaron a fotografiarse mutuamente. Pero no fue hasta 2014 que decidieron documentar su relación. La serie explora visualmente su día a día, manteniendo la espontaneidad para tratar de comprenderse mejor a sí mismos.
Projects
Los colores infinitos de Senegal
Tras una residencia artística en Senegal, la fotógrafa y directora de arte Olga Capdevila ha vuelto con esta serie intensa y colorida. Un viaje que le ha cambiado la vida como persona y como fotógrafa. A esta fotógrafa de Barcelona le interesa especialmente el uso del color y las formas primarias. Además de fotografías le gusta pintar, escribir y hacer collages. Pero además de trabajos personales como este también colabora con marcas como LVMH, Mango, Paloma Wool o Bobo Choses.
Projects
Playas impresionistas y coloristas
Una vez dejado Sant Joan atrás el mood de hoy es algo parecido a esto. Estas pinturas al óleo son de la artista Sally West, con sede en Sydney. Sus pinceladas con tonos pastel y el grosor de sus trazos forman texturas agradables a la vista. Esta serie está inspirada en una playa de agua dulce de la costa de Australia, muy popular entre los surfistas. Pero podría ser cualquier otra playa.
Projects
Una noche de verano en el mediterráneo
Si a ti también te encanta todo lo que hace la ilustradora Lara Costafreda, no puedes perderte la colección de fundas para móvil, tabletas y baterías externas que acaba de sacar con una marca local. Tras su experiencia colaborando con marcas de la talla de Chanel, Hermès o Cartier, lanza la colección “Summer Nights” inspirada en el mediterráneo. Más concretamente en una noche de verano en una isla. Una noche parecida a la de hoy.
Projects
Conoce los colores de temporada a través del proyecto Art Palette
Una buena forma de conocer el imaginario de un artista es a través de su paleta de colores. ¿Qué le transmite? ¿Qué razón se esconderá detrás de su elección? ¿Cambiará mucho año tras año? ¿Tienen referentes a los que admiren por su manera de utilizar el color? Art Palette es un proyecto impulsado por TheCreativeNet junto a Lacoste que pretende descubrir los colores de temporada (…)
Projects
De cómo convertir tus recuerdos en fotografías
Las fotografías de Marisa Chafetz exploran la línea entre la fotografía documental y la ficcionada. Y es que con su último proyecto llamado como una de las frases más míticas de Leonard Cohen “We‘re ugly but we have the music” ha pretendido recrear los recuerdos de su propia infancia. Las fotografías de Marisa Chafetz exploran la línea entre la fotografía documental y la ficcionada. Y es que con su último proyecto llamado como una de las frases más míticas de Leonard Cohen.
Projects
Los ventiladores no son cosa del pasado
Conbox es un ventilador que además de muy estético también es muy funcional. Se controla a través de una aplicación de smartphone, de modo que se adapta totalmente a las necesidades de hoy y lo convierte en el accesorio perfecto para los calurosos días de verano. Este ventilador es extremadamente elegante, se puede utilizar sin enchufar a la corriente y tiene diferentes tipos de energías de viento.
Projects
Puntos de vista adictivos
Las imágenes de la fotógrafa KangHee Kim (con sede en Brooklyn) suelen mostrar paisajes urbanos muy creativos. Colores vibrantes, composiciones inesperadas y reflejos sorprendentes. La fotógrafa experimenta continuamente con la intención de explorar nuevos puntos de vista. El humor es uno de sus puntos fuertes, de hecho a ella le gusta decir que el mundo ya es bastante grave como para tomárselo demasiado en serio. ¿O no?
Projects
Muebles que son piezas de cerámica (y al revés)
Las piezas de la diseñadora de Georgia Eny Lee Parker son pura armonía. Jarrones y macetas de arcilla, además de mesas combinadas con cristal. Sensibles, sencillas y muy expresivas. Piezas de cerámica que son muebles y al revés. El propósito de sus diseños es explorar la necesidad humana. Su fascinación por la mente y el comportamiento de las personas le conduce a objetos que reflejan la humanidad en el carácter y las emociones.
Projects
Un desierto industrial
Además de trabajar como quiropráctico en Suiza, Stefano Gardel viaja por todo el mundo con una cámara en las manos. Le gusta fotografiar entornos tanto urbanos como naturales, realzando los contrastes entre los colores y las formas de un paisaje. En su más reciente serie Neon Desert, el fotógrafo muestra imágenes hipnóticas del desierto, iluminadas por el resplandor rosado del atardecer.
Projects
El imaginario de Solange
Después del concierto de Solange de ayer en el Primavera Sound nos apetecía recordar todo el imaginario que ideó la fotógrafa y directora de arte barcelonesa Carlota Guerrero para su último álbum, A Seat at the Table. La hermana de Beyoncé descubrió su trabajo en Instagram y no dudó en pedirle que se uniera a su equipo creativo. De modo que la jovencísima barcelonesa se encargó de construir la imagen de su álbum, además de la de sus videoclips.
Projects
Futurismo y ciencia ficción
La nueva colección de bisutería del ilustrador Gonzalo Cutrina está inspirada en las flores futuristas del artista italiano Giacomo Balla y en la novela de ciencia ficción The body snatchers de Jack Finney. Pura fantasía multicolor, como ya nos tiene acostumbrados. Todas sus colecciones nacen siempre a partir de un concepto. Ha colaborado con marcas como El Delgado Buil, Levi’s o Kipling.
Projects
Reflejos y paisajes
El fotógrafo australiano Murray Fredericks ha creado una serie de horizontes infinitos llamada “Vanity”. Y lo ha hecho a través de un espejo cuadrado. Con el objetivo de apartar nuestra mirada de nosotros mismos y focalizarla hacia el medio ambiente. La luz, el color y el espacio son los protagonistas. Durante toda su carrera Fredericks ha realizado largos viajes en solitario a lugares remotos y extremos.
Projects
Flores a estudio
Las nuevas piezas del diseñador Adolfo Abejón (31 años) giran alrededor de la contemplación de las flores. Jarrones transparentes. Sin estridencias ni distracciones. Inspirados en los tubos de ensayo de los laboratorios. Convierten el tallo de la flor en una pieza de estudio y contemplación. Para Adolfo Abejón los diseños perfectos tienen que ser sencillos y humildes.
Projects
La belleza aterradora del calentamiento global
Las espectaculares fotografías del artista Timo Lieber nos hacen reflexionar sobre la fragilidad de nuestro planeta. Para su último proyecto visitó los casquetes polares de Groenlandia y disparó desde el aire unas imágenes tan bonitas como aterradoras. Por el equilibrio de colores y la composición parecen verdaderas obras de arte de la naturaleza.
Projects
10 proyectos de Arquitectura G que os harán vibrar
Arquitectura G está formado por Jonathan Arnabat, Jordi Ayala-Pril, Igor Urdempilleta y Aitor Fuentes. Estudiaron la carrera juntos y el trabajo les surgió de forma natural. Vocación, dicen. En 2006 fundaron el estudio y desde donde se encargan de proyectos a medida. Piensan en materiales. Madera, baldosas, tierra, hierro, acero. Y un diseño adaptado a cualquier bolsillo. En 2011 crean Indoors, una prolongación de su estudio donde diseñan y venden mobiliario.
Projects
Rediseñar logotipos y (sin querer) reinterpretar la cultura popular
En los últimos años los logotipos están en el punto de mira. Las grandes firmas de moda (Dior, Loewe, Gucci) los están reivindicando, estampándolos en bolsas y camisetas. Pero hasta ahora nadie había jugado a mezclarlos entre sí, experimentando con lo más alto y lo más bajo. Lo ha hecho el diseñador gráfico Reilly (escocés de nacimiento con sede en Londres), juntando los nombres de varias firmas de lujo con la forma de los logotipos más icónicos.
Projects
Los colores también se pueden saborear
Resulta agradable para la vista encontrar una persona vestida de pies a cabeza en un solo color. El fotógrafo de San Francisco Kelsey McClellan y la estilista Michelle Maguire los llaman “genios reales”. Y son estas musas cuotidianas las que les han inspirado en su serie “Wardrobe Snacks”. Una colección divertida y elegante que se inspira en comensales informales como el viajero en un autobús que saca un bocadillo de una bolsa (…)
Projects
Cambia la perspectiva
Es curioso como la perspectiva puede cambiarlo todo. Una opinión, una imagen, una relación. Y hasta un paisaje. Cambiar de punto de vista es positivo. Nos ayuda a ampliar nuestros conocimientos y a llegar a nuevas conclusiones. Y eso significa que nos hace más creativos. Pues eso mismo ha hecho Zack Seckler con sus fotografías aéreas de Sudáfrica.
Projects
Vivir en una casa del árbol
De pequeños muchos soñaban con vivir eternamente en su cabaña del árbol. Aislados del mundo, rodeados de verde y fuera de peligro. ¿Pero por qué deberíamos deshacernos de este sueño infantil? Por suerte el arquitecto de Kazajstán Aibek Almasov ha unificado el concepto de ecología con el diseño moderno y la naturaleza con su proyecto “Modern Tree House”.
Projects
Los artistas defienden el cambio climático
No es ningún secreto que el cambio climático representa una amenaza para nuestro planeta. Por eso un colectivo de artistas de todo el mundo ha fundado una plataforma llamada The Earth Issue, con el objetivo de mostrar su visión sobre el problema y tratar de responder algunas preguntas. El colectivo se ha unido para crear una publicación impresa con papel reciclado y con el mismo nombre.
Projects
10 iglesias convertidas creativamente en hogares
Arcos abovedados, vitrales o techos altísimos. Estas son algunas de las características que le atribuimos a la arquitectura de las iglesias. ¿Pero qué sucede cuando estos edificios majestuosos dejan de utilizarse como tales? Pues que caen en manos de personas que las restauran y las convierten en increíbles y modernas casas. Diseñadores y arquitectos de todo el mundo (…)
Projects
El rascacielos más largo del mundo
Desde siempre Manhattan ha luchado por tener los rascacielos más altos del mundo. Pero, ¿y si en vez de intentar construir edificios más altos intentáramos diseñar los más largos? Esto es lo que pensaron en Oiio Studio, y sin querer apuntaron a un nuevo concepto de arquitectura. El proyecto se llamará «The Big Bend» y se basará en una estructura en forma de U (…)
Projects
Los primeros taxis acuáticos se instalan en París
Este verano llegan los Sea Bubbles a París, unos taxis acuáticos hidrodinámicos y de aspecto futurista que funcionarán tanto con energía solar como con energía hidráulica. Los taxis estarán hecho de espuma de alta densidad y de fibra de vidrio, con un diseño único de hidrodinámica responsable de un 40% menos de resistencia comparado con barcos de tamaño similar.
Projects
Serena del mar: construyendo una ciudad sostenible
Daniel Haime planea transformar un espacio que su familia compro en 1968 de más de 10.000 m2 a las afueras de Cartagena (Colombia) en una metrópolis sostenible. Se llamará Serena del Mar. Y aunque suene utópico su plan es abastecer la ciudad con un hospital de categoría, viviendas de bajos ingresos, escuelas estatales, un puerto deportivo, un hotel de lujo y restaurantes frente al mar.
Projects
Entrar dentro de una obra de arte
Una cascada en la que puedes bañarte, flores de agua a tus pies y un montón de mariposas a tu alrededor. El colectivo de arte japonés teamLab (formado por artistas, ingenieros, matemáticos, diseñadores, arquitectos, animadores y programadores) ha creado una exhibición digital interactiva en el Pace de Londres. Y su objetivo es invitar a experimentar a la audiencia a tocar y a atravesar límites insospechados.
Projects
Los 10 mejores proyectos de RCR
A estas alturas no hay nadie que no sepa que los arquitectos Aranda, Pigem y Vilalta de RCRArquitectes han ganado el premio Pritzker 2017 (considerado el premio nobel de la arquitectura). El estudio garrochino lleva años literalmente construyendo sueños. Sus proyectos son una poesía visual, muy ligados con el paisaje que les rodea.
Projects
Lina Sheynius: 09
La aclamada fotógrafa sueca y exmodelo Lina Scheynius acaba de publicar 09, su novena colección de imágenes. Como todos los números de esta serie (activa desde 2008), refleja un período emocional de su vida. Sus álbumes de fotos autopublicados son puros y blancos volúmenes de A5, cuyos contenidos representan los pequeños momentos y detalles de su vida. La artista nunca explica el significado detrás de sus libros sino que simplemente subraya el estado de ánimo predominante.
Projects
Música para los ojos
Imagina transformar las notas musicales en algo físico, tangible, real. Pues eso es lo que ha hecho el pianista y diseñador gráfico Federico Picci con su proyecto Flling Spaces. La instalación materializa la música como delicadas burbujas de color rosa pastel. Manifestaciones visuales que emergen del cuerpo del piano y se deslizan por el resto de la habitación.
Projects
¿Descubrir o camuflar?
¿Y si la naturaleza se mirara a sí misma? ¿Qué vería? ¿Qué seríamos? ¿La naturaleza nos cambiaría? ¿Seríamos una marca de belleza o un defecto? La fotógrafa estadounidense Loreal Prystaj se hizo todas estas preguntas y decidió contestarlas a través de un proyecto al que llamó «Reflections of Nature» y que fue capturado en Finlandia (…)
Projects
Un bosque que toca el cielo
El arquitecto italiano Stefano Boeri traerá su famoso bosque vertical a Nanjing, China. El nuevo proyecto, que verá la luz en 2018, estará formado por 1.110 árboles y 2.500 arbustos que envolverán las fachadas de las dos enormes torres de aproximadamente 200 y 100 metros cada una. Convirtiéndose así en los primeros rascacielos formados por bosques de Asia. El objetivo es ayudar a regenerar la biodiversidad local a través de la arquitectura.
Projects
Piérdete en el tiempo
La arquitecta y diseñadora francesa Emmanuelle Moureaux transformó la zona de exposición del Centro Nacional de Arte de Tokio para celebrar su décimo aniversario. El espacio de 2.000 metros cuadrados se llenó de papel de colores brillantes recortados en forma de números. Creando así una instalación artística e interactiva llamada «Forest of Numbers».
Projects
¡Canasta!
Al artista siciliano Gue se le conoce por sus murales coloridos y vibrantes. Pero esta vez ha creado una obra de arte en la superficie de una cancha de baloncesto de 347 metros cuadrados. Rojos, amarillos y azules en formas geométricas son parte de la reurbanización del parque Carlo Carrà en la ciudad italiana de Alessandria.
Projects
En el bote pequeño está la buena confitura
Hay un nuevo estudio creativo en la ciudad. Se llama Hic & Nunc Filmworks y sus fundadores son Alex Guimerà (director del documental de animación “Un día vi 10.000 elefantes”) y Guillem Ventura (experto en postproducción audiovisual). El objetivo de este tándem es producir contenido propio, tanto audiovisual como de diseño.
Projects
Pirámides de colores
Azul, verde, rosa, rojo, amarillo. El nuevo proyecto del artista Ugo Rondinone está formado por rocas de colores. La instalación llamada “Seven Magic Mountains” está ubicada en el desierto de Las Vegas (dentro del Valle de Ivanpah). Y consiste en siete formas de piedra colosales en varios colores que se asemejan a las llamadas pirámides de tierra. Las rocas son de piedra caliza de origen local y están apiladas verticalmente en grupos de entre tres a seis rocas.
Projects
Menos es más
La última serie personal de Kevin Krautgartner llamada «Reduced to the max» es una oda a la fotografía minimalista. Eso sí, consigue alcanzar su máxima expresión. Los protagonistas de este proyecto son la arquitectura y los espacios urbanos. Muchas veces es más importante el cómo que el qué. Los primeros planos, los detalles, los colores, las formas. La mirada del fotógrafo alemán es muy genuina. Consigue convertir espacios convencionales en imágenes espectaculares.
Projects
Descubre Casa Horta
Casa Horta es una casa nada convencional restaurada por el arquitecto y diseñador Guillermo Santomá. Se trata de una casa unifamiliar de tres plantas de los años XX situada en el barrio del Guinardó. Transformada en un espacio de ensueño donde los colores y la fantasía son los protagonistas. Un majestuoso interior formado por tonos rosas, verdes y azules. El espacio consigue retener una energía increíble.
Projects
En fase REM
El fotógrafo Salva López ha retratado una serie de imágenes sacadas del cortometraje llamado “REM”, una misteriosa historia dirigida por Ana Cuba, Adriana Dumón, Javier Ferreiro y María Sosa. La historia gira entorno a Alicia y Eva, dos hermanas narcolépticas que reciben instrucciones a través de sus sueños. La idea de Salva no era captar las imágenes de la película sino mostrar su propia visión de la historia.
Projects
SÍ al diseño ecológico
Empezó como diseñadora gráfica. Después se hizo experta en 3D. Ahora es una artista del cristal. Se llama Juli Bolaños-Durman, es de Costa Rica y vive en Edimburgo. Hace y deshace a partir de vidrio soplado y materiales reciclados. Una de sus series consta de 60 piezas a la que ha llamada Ode to Intuición y que ha ganado el British Design Award al mejor diseño ecológico.
Projects
En ayunas
Imagina un vaso que no puede llenarse. Un plato sin fondo. Una cuchara con agujeros. Pues así es la vajilla que ha diseñado el estudio parisino Dessuant Bone. Y lo han hecho mediante un dibujo en volumen de alambre de metal azul marino. La serie representa una colección de piezas de vajilla deliberadamente no funcionales, aunque el resultado parece más bien un boceto.
Projects
La magia de la naturaleza
Instalaciones con espejos y luces de neón. Así es como el artista americano Phillip K. Smith reflexiona sobre el espacio. Para su último proyecto instaló cerca de 250 postes reflectantes en Laguna Beach, California, con la intención de ver las olas a través. Los polos están construidos con acero inoxidable. Colocados a 3 metros de altura, espaciados uniformemente a lo largo de la costa.
Projects
10 paisajes espectaculares fotografiados con drones
Los bosques dejan de ser bosques. Las montañas dejan de ser montañas. E incluso el mar deja de estar formado por agua. Las fotografías hechas con drones del artista suizo Tobias Hägg consiguen crear una nueva dimensión. Todo lo que creemos saber sobre la naturaleza se desmorona. Sus perspectivas son únicas. Inquietantes. Por eso hasta el momento ha conseguido publicar en el National Geographic, The Telegrapher o en Daily Mail.
Projects
Who’s who?
Muchos creemos conocer la personalidad de actores a los que admiramos. Y lo hacemos a través de sus redes sociales, leyendo sus entrevistas o analizando sus gestos en una fotografía. Pero en el fondo no tenemos ni idea de cómo son en realidad. Es por eso que el fotógrafo Andrew H. Walker decidió encontrar toda esta información a través de un retrato doble que mostraba tanto su cara pública como la privada.
Projects
La clave de la empatía
Cómic, humor. Y diseño gráfico. Agustina Guerrero es la Volátil. Y la Volátil, un personaje natural y humilde que ha creado para expresar lo que siente; lo que piensa; lo que vive. Y cómo lo vive. Verdades no censuradas. Cotidianidad con ironía. Intimidad compartida. Ingenio. Y así -a través de sus historias sinceras, sarcásticas, reales- es como Agus ha enamorado al mundo: más de 600K en Facebook, 3 libros publicados, y encargos de todo el planeta.
Projects
Pisando los límites
“Avanzar es tan fácil como poner un pie delante del otro. Un par de zapatos es todo lo que necesitas” –dice Nunu Solsona. Y de esta filosofía nace –en 2010– su marca de calzado: Deux Souliers. Colecciones atemporales, diseños sostenibles y 100% ‘made in Spain’. Un sello propio que no sigue las tendencias y que a su vez puede convivir a la perfección con ellas. ¿La fórmula? Explorar y de-construir clásicos del día a día, añadiendo un twist y ofreciendo basics con carácter y personalidad.
Projects
Carbohidratos de humor
Monstruo Espaguetti. O el verdadero yo de Anastasia Bengoechea, una ilustradora de BCN con un humor muy ácido, corrosivo. Excéntrico. Y que llega a todo el mundo: 65K en Instagram, publicaciones en Vogue, Vein o Glamour y –ya- un libro con Ediciones La Cúpula. Dice que su nombre salió de una broma privada, y que sus tiras cómicas son 10000% autobiográficas.
Projects
Pasear por el interior de una aurora boreal es posible
La navidad ya está aquí. Y es sinónimo de buenas comidas, reuniones familiares, bufandas a lo Lenny Kravitz. Y luces de colores. Contagiado por el espíritu navideño, Jonathan Bradford ha creado un túnel en Hayhill. Norwich (Inglaterra) con 47.400 bombillas, 8 km de longitud. Y una inspiración muy clara: la Aurora Boreal. La instalación lumínica se ha convertido en la más grande de Europa hasta el momento. Y lo que la hace única son sus leds RGB.
Projects
Spotify nos emociona a través de sus datos
La última campaña de Spotify muestra los datos más curiosos y extravagantes sobre cómo, cuándo y qué tipo de música escuchan sus usuarios. Los carteles ya pueden verse en Estados Unidos, Francia y Alemania. Y su objetivo es humanizar la tecnología. Mostrar la conexión emocional que todos tenemos con la música. Estos son algunos ejemplos de frases que destacaron para la campaña: Querida persona que escuchó “Sorry” 42 veces el Día de San Valentín, ¿Qué hiciste mal?”
Projects
La belleza de lo asimétrico
Anna Bonny fue el nombre de una pirata salvaje, aventurera, rebelde, valiente, bella. LIBRE. Tres siglos después, Anna Bonny es el nombre de una preciosa iniciativa creada por Noelia Morales, y que invita a las mujeres que han sufrido una mastectomía a celebrar lo vivido. Sin reconstruir, ni ocultar el daño. Más bien lo contrario: los parches de su marca de lencería aceptan. Subrayan, con mucho estilo, la ausencia de un seno. Y exploran una nueva sensualidad. Seda inglesa, cashmere italiano, algodón orgánico.
Projects
No hay homosexuales en Irán
El expresidente iraní Mahmoud Ahmadinejad afirmó en 2007 que en su país no había homosexuales. Y hoy en día sigue siendo una naturaleza repudiable y castigable con la muerte. Por eso el fotógrafo Laurence Rasti ha querido mostrar la vida de este colectivo excluido en su país. La serie cuestiona la naturaleza frágil de los conceptos de identidad y de género. Y lo hace a través de fotografías a personas marginadas por su sexualidad. Capturando poéticamente su intimidad y alienación.
Projects
Adentro del interiorismo
Dirección de arte. Interiorismo. Y sets. Alba Martínez es coordinadora de Espacio Eterna, una galería de arte y centro de creación situado en pleno Poblenou. También rehabilita lofts con diseño y calidad para District Lofts Bcn. Y, además, es directora de arte de la webserie de Roger Coma ‘Les Coses Grans’. Ingenio, buen gusto. Delicadez. Y una firme convicción. Los espacios los hacen las personas; sus vivencias e historias.
Projects
Mariposas de Diamantes
Clara Mercader es Maria Diamantes. Y, Maria Diamantes, el nombre artístico que le ha aportado la libertad para diseñar e ilustrar lo que siente. Y cómo lo siente. Geometría, minimalismo. Formas y colores planos. Dulzura y estilo naíf. Lo suyo es sintetizar ideas; crear mensajes claros. Y decir mucho con muy poco. Ha trabajado para clientes como el Ayuntamiento de Barcelona, Estrella Damm, Amazon o el Banc Sabadell.
Projects
Aprender de la luz
Fotógrafa. De personas y de espacios. De detalles, rincones. Y de captar la luz. Jara Varela nació en Madrid en el 84. Y más adelante se vino a vivir en Barcelona. Ha expuesta en ambas ciudades, y también en Jaén y Zaragoza. Ha retratado a la galerista Soledad Lorenzo, a la comisaria de Arco Maribel López; y a proyectos tan reconocidos y bonitos como Apparatu, Ramírez y Carrillo, Luís Úruculo o Santa&Cole.
Projects
La ciudad utópica de Le Corbusier existe y es una maravilla
No hay palabras para describir lo de Le Corbusier en Chandigarh. Fue en 1947, después de que la India ganara la independencia, cuando se le pidió al arquitecto que diseñara esta ciudad. Totalmente diferente a las típicas ciudades laberínticas de este país. Chandigarh es una ciudad llena de calles anchas, parques, jardines y edificios modernos. Fue el único proyecto urbano de Le Corbusier.
Projects
Sensación de vivir
Punk, new wave, pop. Y un amor incondicional por el retro, la estética de los 80 y la cultura japonesa. Mirena Ossorno nació en Denia y ahora reside en Barcelona. Dice que no se siente ilustradora aún siendo muy buena dibujando, y que no pertenece a ninguna corriente o profesión. Su estilo es fresco, colorista. Desenfadado. Y ella, dispersa y auto-exigente.
Projects
Ella es su obra y su obra es ella
Pintura, ilustración, collage. Abstracción y pop. Puede que la conozcas por Hey Sosi -su tienda de productos handmade. O como Sofia Schizas -su nombre personal. Sea cómo sea, ella es una artista (visual) muy reconocida por sus formas sencillas y piezas singulares. Ella es su obra y su obra es ella. Divertida, alegre, auténtica. Única. Nació en Nigeria, es chipirota y vive en Barcelona.
Projects
Las cosas son como son, ¿y si las cambiamos?
Instagram nos ha convertido a todos en fotógrafos. O ha hecho que nos lo creamos. Por eso Zak Van Biljon ha querido dar la vuelta a las fotografías de paisajes. Mirarlos desde otro punto de vista. Transformarlos en algo nuevo. Alterarlos. Y proyectar una mirada más creativa. La naturaleza es alucinante por sí sola, sí, pero este fotógrafo con sede en Zurich ha conseguido que sea insuperable.
Projects
Sí a todo aquello no considerado bello
Carla Cascales se autoconsidera diseñadora porque hace escultura, pintura, ilustración, diseño gráfico, fotografía, branding. Y, según ella, todo tiene que ver en diseñar. Lo único que cambia es el formato. Y el hecho de si hay -o no- un cliente detrás. Cuando no es el caso y es pura necesidad de expresión, también lo considera arte. Simplicidad, autenticidad, sencillez.
Projects
Quiero una máquina del tiempo YA
Cómic. Ilustración. Mujeres. Camille Vannier nació en París pero vive aquí desde hace mucho tiempo. Le gusta el café americano, admira a Nan Goldin, Valérie Mréjen o Sophie Calle, y es muy fan de TODO lo que es biopic. La vida real. Sin filtros. Ni mentiras. Ni hermanos maléficos inventados. Desde 2010 trabaja como ilustradora para revistas como Vice, Paulette y Rojo Putón.
Projects
La NO superficialidad en la moda
Del 88 + Barcelona. Estudió Diseño Gráfico y –al terminar- le hizo caso a su instinto y se dejó llevar por lo que verdaderamente le hacía feliz: la fotografía. De moda y de espacios. Ni banal ni supersticial. De verdad. A partir de entonces: Vogue, Dior, Vanidad, Cortana, Deux Souliers o American Apparel. Y -su último proyecto- para Pale Swimwear.
Projects
Astra, una obra de arte hecha videojuego
Artista. Con todas las letras. Porque trabaja y vive del arte -dice. Y punto. Ilustración, grabados, pintura, cerámica. Laia es de Almería pero hace 8 años que vive en Barcelona. Aquí se ha especializado en ilustración creativa y comunicación visual. Su madre es zoóloga y desde pequeña le ha transmitido su fascinación por la naturaleza, uno de los elementos que forman su universo creativo.
Projects
La belleza que (no) nos da la espalda
Pintura al óleo, acrílico, collages. Y una importancia descomunal hacia lo que –siempre- hace marcar la diferencia: los detalles. Alejandra Atarés nació en Zaragoza, estudió Bellas Artes en Barcelona + Bristol + Boston, y ahora vive en la ciudad condal. Flores, paisajes, psicodelia. Dice que le inspira todo lo que la rodea y asegura que la creatividad se fomenta trabajando.
Projects
Lo que está y lo que no está
Artista. Instalaciones, composiciones, collages. Fotografía y escultura. Superposiciones y capas. Y mucha, muchísima sensibilidad. Julia Mariscal nace en Barcelona, vive una década en Londres, y expone en Inglatera, España, Suiza y Canadá. Dice que las cosas son y no son, y que es esta poca estabilidad lo que la mueve a trabajar con materiales que tanto dejan ver como reflejan lo que tienen a su alrededor.
Projects
La consecuencia de un sueño
Danza, movimiento, performance. Experimentación e interdisciplinariedad. Handmade Dance = Andrea Just, nacida en Stuttgart, Alemania; y Neus Ledesma, barcelonesa de toda la vida. Se conocieron en la London Contemporary Dance School y desde entonces que han creado un tándem letal.
Projects
Historias detrás de joyas y joyas detrás de historias
Joyas y orfebrería. Nació en Girona, estudió diseño en la Saint Martins de Londres y actualmente vive en Barcelona. Artesanía. Concepto. Estética. Y calidad. En 2008 fundó su propia marca, y desde entonces: perlas, formas, colores, neutros. Y mucho trabajo con las manos. Alba Casares disfruta de todo el proceso: desde la primera idea, pasando […]
Projects
Libertad en medio del caos
VS lo establecido, VS los estereotipos sociales. Alejandra Coll es asilvestrada y Asilvestrada, el nombre de su proyecto personal/profesional: un trabajo con el que acerca la libertad y armonía de la naturaleza al lugar que le toca = cerca de las personas. Huertos urbanos, terrazas, piezas artesanales, jardines. Pequeñas junglas en medio de la ciudad.
Projects
La ruta de la seda
Padre francés, madre argentina. Y ella, de todas partes: París, Londres, Nueva York, Argentina, Barcelona. Pepi de Boissieu habla 4 idiomas, y pela y corta la cebolla con gafas de nadar. Después de estudiar Dirección de Arte y trabajar en Food Cultura con Toni Miralda, creó un estudio creativo con el que a partir de conceptos dispara experiencias, historias, arte puro.
Projects
Luces y sombras
Tradición y modernidad. Tonos pasteles y transfondos inquietantes. Figuras naif y formas agresivas. Contrastes. Arte bruto. Esponteneidad. Lusesita es Laura Lasheras. Nació en Calhorra, estudió en Zaragoza y ahora lleva ya 12 años viviendo en Barcelona. Su especialidad es el barro, y la nostalgia y el vistigio = sus mayores fuentes de inspiración.
Projects
The Great Escape
Tejido y escultura. Imaginario escandinavo e inspiración africana. Ecos pictóricos, literarios, nórdicos. Y referencias como Erwin Wurm, Otto Künzli o Louise Bourgeois. Andrea Viêntëc es diseñadora y artista plástica. Y –desde el 2011- creadora de su propia marca de sombreros, turbantes, boinas, viseras, cerámica y joyería.
Projects
Otro Planeta
Viaja para hacer fotos y hace fotos para viajar. Y porque tiene muy mala memoria -asegura. Pia Riverola empezó a estudiar fotografía en Barcelona pero lo acabó dejando por la aventura. Eso sí: SIEMPRE con una cámera en la mano. Estados Unidos, América del Norte, el tour por los EUA de John Talabot y the XX –entre otros.
Projects