8 estudios creativos que te inspirarán

8 estudios creativos que te inspirarán
15 September 2017
- 1. Invisible Creature (Seattle)

Estudio creativo de diseño e ilustración dirigido por los hermanos Don y Ryan Clark. Su padre tenía un taller en casa donde hacia muebles y juguetes, por lo que el deseo de crear estaba muy arraigado en ellos. Y además de trabajar con clientes como la propia Nasa, también han creado sus propias series de juguetes.
2. Leslie David (París)

Diseñadora, ilustradora y directora de arte francesa. Su trabajo es geométrico, colorido, nada serio. En 2009 lanzó su propio estudio. Trabaja en moda, belleza, arte, música y cultura. Entre sus clientes destaca Chanel, Adidas o Comme des Garçons. Y es de esas personas que cuando se comen un trozo de pastel piensan que, en algún lugar del mundo, es el cumpleaños de alguien.
3. Marije Vogelzang (Holanda)

Eat designer que se preocupa por el origen de los alimentos y por su presentación. Cree firmemente que el acto de comer va mucho más allá del de la alimentación. De modo que a través de la comida se pueden entender y explicar muchas cosas sobre nuestra historia y cultura.
4. Max Lamb (Inglaterra)

Diseñador de muebles caracterizado por su sensibilidad hacia los materiales. Fundó su propio estudio creativo donde combina métodos de diseño tradicionales, casi prehistóricos, con diseño digital. Es conocido por utilizar materiales y técnicas muy inusuales, como el vertido de peltre sobre arena. Y también por sus vídeos en Youtube, donde muestra sus largos métodos de producción.
5. Don’t Panic (Londres)

Estudio creativo independiente. Sus mensajes controvertidos y llenos de sentido del humor les han posicionado como un icono de la contracultura londinense. Trabajan como agencia pero también tienen una revista online. Y todos sus spots se convierten en virales.
6. Colors And The Kids (Berlín)

También conocidos como CATK. Este estudio creativo berlinés está fundado por Elisabeth Schulze, Sebastian Gerbert y Maik Bluhm. Centrados en la creación de imágenes usando un lenguaje visual único. Están muy arraigados a la tradición Bauhaus, por lo que están constantemente explorando nuevos lenguajes visuales y sonoros que ayudan a las marcas a comunicarse y potenciar sus ideas.
7. Bolden (Ámsterdam)

Estudio creativo de Ámsterdam muy centrado en la creación y el uso de la tipografía en proyectos online, apps, e-commerce y digital branding. Formado por siete diseñadores: Alonzo Ephrosina, Saviem Jansen, Philipp Rappold, Klearchos Douvantzis, Arnopaul Roskam, Marthe Van Der Westerlaken y Hélène Chataigner.
8. Twenty Nine NYC (Nueva York)
